
Álbum ref: VKVA001-034
Álbum virtual 16 títulos - 49:48 mn + 7 versiones instrumentales para karaoke
La revolucio en pajleraro - Ale Kosabela – Argentine
Producido por Ale/Vinilkosmo © 2009
Antención: El álbum completo estás disponibe también en los siguientes formatos digitales, pinchando sobre el formato deseado:
OGG , FLAC o Streaming (MUZIK-KLUBO).
Contáctenos para solicitar pistas individuales para descargar en mp3 u otro formato.
Alejandro Cossavella es uno de los músicos más sorprendentes del mundo de la canción en esperanto. Su primer trabajo discográfico fue "Ŝako" (Jaque) con la banda La Porkoj (Los Cerdos) (VKKD23).
Un disco de punk rock que entró en la Colección 2000 (Kolekto 2000) y se convirtió -por su alto nivel de energía unido a una pronunciación impecable- en un disco imprescindible para aquellos que se interesan por la música en la lengua internacional.
Después, en el año 2004, volvió a aparecer con una nueva banda: Strika Tango (Tango en huelga)(VKKD70).
De hecho, el tango no estuvo presente en ese álbum en el que presentó reggaes, baladas psicodélicas y bosanovas, al tiempo que se aventuraba a describir su experiencia al participar en el movimiento que apoya el uso de la lengua aŭiliar neutral.
Antes de viajar a Finlandia para participar del KEF 2005, grabó algunas canciones que aparecen por primera vez en este compilado junto a sus karaokes para que aquellos que crean que pueden cantar mejor que él tengan la oportunidad de demostrarlo.
En el año 2007 tradujo tangos y canciones de autores célebres de distintos géneros. Esas traducciones no aparecen aquí ya que este trabajo sólo contiene títulos originales.
Sobre el final del año 2008 salió con su guitarra de gira por Europa y volvió a sorprendernos con el disco Hej! Allí conviven ritmos latinos y del folklore de Sudamérica.
Algunas de esas canciones -remasterizadas- forman parte de este compilado en donde reúne todos sus trabajos no editados formalmente: “Revolucio en pajleraro" (La revolución en un monton de briznas de paja). Tomó el título del álbum en referencia del libro de Masanobu Fukuoka, el agricultor japonés que propuso una forma más natural de cultivar el suelo junto con una visión más sostenible, fraternal y ecológica de vivir sobre la Tierra.
Con qué va a sorprendernos Alejandro en el futuro, no lo sabemos. Es muy posible que él tampoco lo sepa. Lo qué si sabemos es que aquí se nos presenta una oportunidad de conocer la obra de un artista multifacético. ¡A disfrutarlo!
Ale kosabela es :
- Alejandro Cossavella : voz y guitarra (en títulos 1, 3, 4, 6, 8, 9, 14 y 16)
¿Quiénes lo acompañaron?
1) En títulos 2 – 5 – 7 – 10 – 11 – 12 - 15 (y los instrumentales para los karaokes):
- Ricky Saenz Paz: programación, gitarras, bajo
Grabaciones y mezclas, estudio El Tren (Buenos Aires, Argentina) en 2005
Ingeniero de sonido : Ricky Saenz Paz
2) En títulos 1 – 4 – 6 – 8 :
- Daniel Cossavella: saxo
- Marcelo Ruival: bajo
- Fabián Lanata: batería
- Javier Rosas: percusión
y en el título 13:
- Hernán Lugano: piano
- Fabián Lanata: cajón
Grabaciones y mezclas, estudio Creadores (Bariloche, Argentina) en 2008
Ingeniero de sonido : Gabriel Pirato Maza
3) En títulos 3 – 09 - 14 – 16 :
- Francisco Cossavella: bateria
- Pancho Corrao: bajo
Grabaciones y mezclas, estudio Supervos (Buenos Aires, Argentina) en 2009
Ingeniero de sonido : Fabio de Simone
Masterizado en el estudio de la Trappe/Vinilkosmo (Toulouse, Francia)
Ingeniero de sonidos : Tribulet
Ilustración de la portada : Cyrille Poulet
ABONKLUBO
Apoye activamente el sello y su producción musical en esperanto, el lanzamiento de nuevos álbumes o la reedición de álbumes antiguos.
La única alternativa es que todos aquellos que deseen seguir escuchando música en esperanto del catálogo de Vinilkosmo en streaming equitativo en Music Divercities y en otros lugares se suscriban a ABONKLUBO (Club de suscriptores).
También es posible consultar las noticias musicales del Blog o el Boletín de Vinilkosmo.