
Antención: El álbum completo estás disponibe también en los siguientes formatos digitales, pinchando sobre el formato deseado:
OGG , FLAC o Streaming (MUZIK-KLUBO).
Contáctenos para solicitar pistas individuales para descargar en mp3 u otro formato.
Salida oficial del sencillo digital el 18 de febrero de 2020
La Pordo (La Puerta) fue originalmente publicada en el álbum Revolucio en Pajleraro (La Revolución de un Rastrojo).
Llamado urgente a la transformación social, pronto se convirtió en una de las canciones más escuchadas de Ale Kosabela (Alejandro Cossavella).
Su mensaje es cada día más actual: necesitamos despertar y actuar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de todos los seres, y para proteger la casa que tenemos en común.
Como dice Ale: «hay una pequeña distancia entre el sueño y el despertar», pero si queremos participar activamente en una nueva cultura de colaboración y fraternidad debemos recorrer esa distancia y despertar.
Nuestros pensamientos y emociones son importantes, nuestras acciones son imprescindibles, y urgentes.
La característica principal de la comunidad esperantista es que es internacional. Por eso, esta canción es especialmente interesante. Se trata de una colaboración internacional en el estilo de «Playing for Change» (Tocando por el Cambio).
La Pordo fue originalmente compuesta en esperanto por Alejandro Cossavella, y es presentada aquí en las voces de un grupo internacional.
Esas voces fueron coordinadas, mezcladas e masterizadas en Toulouse, Francia. Las imágenes del video fueron editadas por Rogener Pavinski en Brasil.
La canción viene acompañada de su karaoke para que puedas cantarla en tu casa o hacer nuevas versiones.
Esperamos que te guste y que sea una inspiración para otros proyectos como este.
Colaboración fraterna a través de una lengua neutral… ¿no es acaso eso lo que soñamos cuando supimos de los ideales de esperanto? ¿No es eso lo que imaginamos para el futuro?
Escuchando La Pordo vas a entrar en ese clima… disfrútalo…
En este sencillo digital el autor y compositor es :
- Ale Kosabela (Alejandro Cossavella)
Con la participación de los siguientes músicos y cantantes:
Alemania
- Jonny M: voz
Argentina
- Ale Kosabela: voz
- Ricky Saenz Paz: programación, guitarra, bajo.
Benín
- Mireille Hounkpe: coro femenino (en Tolosa)
Bosnia / Dinamarca
- Amir Hadziahmetovic: voz
Brasil
- Flavio Fonseca: voz
- Rogener Pavinski: voz
Francia / Occitania (Tolosa)
- Anne Mamour: coro femenino
- Floreal Martorell: coro masculino
- Françoise Eriksen: coro femenino
- Jean-Claude Patalano: coro masculino, voz
- JoMo: coro masculino, voz
- Linda Lenepveu: coro femenino, voz.
Italia
- Kjara (Chiara Raggi): Voz
Suecia
- Ĵomart kaj Nataŝa: Voz
Grabación original: Estudio El Tren (Buenos Aires, Argentina) en 2005
Ingeniero de sonido: Ricky Saenz Paz
Grabación de las voces en Toulouse y mezcla: Estudio Audiopole en Ramonville St-Agne (Toulouse) en noviembre 2019 y enero 2020.
Ingeniero de sonido: Jean Claude Patalano.
Masterización: Triboulet en el estudio de la Trappe/Vinilkosmo en Donneville en febrero 2020
Edición y realización del video: Rogener Pavinski en Brasil en febrero de 2020
Edición gráfica: Rogener Pavinski, Jean-Claude Patalano
algunos derechos reservados
ABONKLUBO
Apoye activamente el sello y su producción musical en esperanto, el lanzamiento de nuevos álbumes o la reedición de álbumes antiguos.
La única alternativa es que todos aquellos que deseen seguir escuchando música en esperanto del catálogo de Vinilkosmo en streaming equitativo en Music Divercities y en otros lugares se suscriban a ABONKLUBO (Club de suscriptores).
También es posible consultar las noticias musicales del Blog o el Boletín de Vinilkosmo.