Ludu kaj kantu

Ludu kaj kantu - Klarisa
Precio
8,33 €
Ludu kaj kantu
Castel Viscardo (TR, Italia) - 2023

 

Álbum ref.: VKBA043-088 
Álbum digital 13 títulos - 41:45 mn, disponible en MP3 – 320 Kb/s - OGG - FLAC y streaming 
 

Ludu kaj kantu - Klarisa – Castel Viscardo (TR, Italia)
Coproducido por Klarisa / Vinilkosmo © 2023 

 

Antención: El álbum completo estás disponibe también en los siguientes formatos digitales, pinchando sobre el formato deseado:
OGG , FLAC  o Streaming (MUZIK-KLUBO).

Contáctenos para solicitar pistas individuales para descargar en  mp3 u otro formato.  


Lanzamiento oficial del álbum digital el 7 de junio de 2023



La música es un lenguaje universal, como una energía que trae alegría a nuestros corazones.

Con este disco, Klarisa pretende transmitir esta alegría a todo el mundo y hacernos bailar y cantar donde quiera que estemos. Los ritmos alegres, los sonidos caribeños y los estilos que recuerdan al mar y al verano, las canciones desenfadadas y alegres que pretenden hacernos sentir bien. 

La música, aunque, en términos más generales, es el sonido la forma más rápida de comunicarse. La naturaleza está impregnada de sonidos y los sonidos están contenidos en todo.

Klarisa quiere hablarnos sobre algunas de las canciones que aparecen en este álbum.

Amata venu Originalmente estaba escrito en zulú (Sithandwa sami). Nace de una pequeña melodía romántica que surgió en mi cabeza justo después de que comencé a aprender algo nuevo en zulú. Mi objetivo era comunicarme con todos y sobre todo traer alegría y despreocupación a través del ritmo reggae, sonidos agudos y melodías enérgicas. Las palabras parecen abrazarnos tomándonos de la mano y haciéndonos bailar.

Jen li la hom: Esta pieza nació hace unos años. Originalmente estaba en swahili y su título era Yeye ni mtu. La historia es larga e interesante. El primer boceto lo hice en la escuela durante el intervalo entre lecciones; después de un tiempo, añadí una pieza extra en el autobús, y luego la pulí. La canción pretende demostrar cuán inconsistente es el hombre: bueno y vil; pero con un ritmo delicioso que trae consigo alegría, tocado con instrumentos étnicos africanos e indios.

Ludu nun: Ahora le toca el turno de las canciones creadas directamente en esperanto. Esta pieza, escrita durante un final de verano, pretende traer el corazón de todos a esta hermosa estación, desenfadada y romántica, cuando, entre bailes, canciones y veladas junto al mar, nacen el amor y las aventuras, y al mismo tiempo te diviertes bajo el sol.

Vera kaj pura: El verdadero amor no tiene límites. Esta pieza lo explica bien. El amor es universal, todos pueden proyectarlo donde el alma quiera. De esta forma, cada uno de nosotros imaginará una historia o una aventura que tomará forma de nuestro interior. Así como la canción contiene sonidos y estilos del mundo, el amor une a todos.

Venu brakumi: Que bonito es abrazarnos…No importa si son amigos, familiares o pareja… Abrazar es un instinto reprimido con demasiada frecuencia por miedo a molestar. Dejemos que nuestros corazones sean libres y abracémonos cada vez que sintamos esa necesidad. Esta pieza es una invitación a abrazarnos y alinearnos con los demás en un amor pleno, que nos envuelve en el abrazo más hermoso que existe.

En este álbum Klarisa es:
Autora y compositora de todas las canciones: Clarissa Sabatini
Excepto el texto de Dancu la Tero: Liven Dek

Adaptadores para las canciones:
Amata venu y Jen estas la hom': Giuseppe Castelli, Pier Luigi Ciquantini
Mi ŝatas la maron: Liven Dek
Revisando y puliendo otras canciones: Miguel Gutiérrez

Clarissa Sabatini: Instrumentos tocados en este disco:
Cuerda: arpa celta, coro, ukelele
Instrumentos de viento de madera: cuco (flauta), flauta soprano, flauta tenor, kazoo
Percusión: djembe, tabla, congas, anjama, palo de lluvia, tamora, cajón, claves, pandereta, triángulo, udu,bongos, steel drum, jabara, giro, cortinilla.
Sonidos de teclado/sintetizador electrónico: bajo, piano, flauta traversa, saxofón, violín, campanas, acordeón, agogo,

Grabación en STSrecordingstudio, Tuscania (VT- Italia) para las canciones:

Amata venu
Arreglo: Clarissa Sabatini, Riccardo Brizi, Marco Strada

Contrabajo: Alberto Casasoli
Guitarras: Gabriele Tardiolo
Trompeta: Gabriele Anselmi
Trombón: Leonardo Gazzurra

Grabación: Marco Strada, Alessandro Tosi y Riccardo Brizi
Video musical: María Teresa Amato

Jen estas la hom
Arreglos: Clarissa Sabatini, Riccardo Brizi y Alessandro Maffei

Grabación: Marco Strada, Alessandro Tosi y Riccardo Brizi en STSrecordingstudio, Tuscania (VT, Italia). Vídeo musical: Jhaison García

Mi ŝatas la maron
Arreglo: Clarissa Sabatini y Riccardo Brizi

Grabación: Marco Strada y Riccardo Brizi en STSrecordingstudio, Tuscania (VT, Italia)

Para todas las demás canciones:
Grabación en estudio casero: Clarissa Sabatini

Mezcla y masterización: Triboulet en Studio de La Trappe, Donneville en Vinilkosmo (Occitania/Francia)

Portada del álbum: Yves Charlot (Ivimages)

Agradecimientos especiales a:
-Giuseppe Castelli, Pier Luigi Cinquantini por las traducciones/adaptaciones de Amata venu, Jen li la hom' y Ni estas ĥoro
-Liven Dek por la traducción/adaptación de Mi ŝatas la maron, y escritura de texto de Dancu la Tero
-Miguel Gutiérrez por pulir Ni estas ĥoro y otros textos de canciones escritas directamente en esperanto por Klarisa
-Pier Luigi Cinquantini por las traducciones de los textos de presentación del italiano
-Ricardo Cash por las traducciones de los textos de presentación en inglés y francés, y
-Ángel Arquillos por la traducción al español. 


 








ABONKLUBO

Apoye activamente el sello y su producción musical en esperanto, el lanzamiento de nuevos álbumes o la reedición de álbumes antiguos. 

La única alternativa es que todos aquellos que deseen seguir escuchando música en esperanto del catálogo de Vinilkosmo en streaming equitativo en Music Divercities y en otros lugares se suscriban a ABONKLUBO (Club de suscriptores).

También es posible consultar las noticias musicales del Blog o el Boletín de Vinilkosmo.

ABONKLUBO

Letras de las canciones

Debes ser suscriptor (ABONKLUBO) o haberlo comprado aquí para acceder a la letra.