MAYOMA

MAYOMA Foto/photo: Floreal Martorell


Lanzamiento oficial del EP digital el 30 de Abril de 2021 


Théophile Mayoma Diankembo (1960-2021) nació el 28 de julio de 1960 en Kinshasa y falleció el 11 de agosto de 2021 en Bondekola, República Democrática del Congo.
Mayoma entro en el esperanto en el año 1983, y comenzó a cantar y a escribir en esperanto desde el año 1985. Él nunca había cantado en un grupo musical, pero 
cantaba y componia en solitario sus canciones en esperanto, sin tocar instrumentos. 
A Mayoma le gustaba escuchar música de diversas partes del mundo: Estados Unidas, Jamaica, Francia, Inglaterra, y Sudafrica; por eso le gustaba escribir y cantar sus canciones en la lengua internacional Esperanto. 
Desde el comienzo, envió sus textos a la gente, grupos esperantistas, y asociaciones esperantistas para que los mismos fueran interpretados por ellos, pero esto no ocurrió. 
Después probó a grabar sus canciones en casetes y enviarlas igualmente tal y como había realizado con los textos. Y en 1987 el compositor americano David Gaines le respondio y grabó dos de sus canciones, las cuales se las envió a Mayoma en 1992 en un casete. 
Después de 1992 Mayoma perdió el contacto con David Gaines y denuevo comenzo a buscar otros artistas y productores, sin éxito. 
Finalmente en el año 2006, JoMo (Jean-Marc Leclecq, el famoso artista de Tolouse, Francia) amablemente aceptó, y a comienzos del 2007, JoMo, comenzó a grabar diversas canciones de Mayoma, ante la posibilidad de incluirlas en el proyecto Afrika Kompilo lanzado por Vinilkosmo.


 Especialmente para esta recopilación, JoMo compuso en tres idiomas la canción Afriko ne ’stas vendenda en esperanto, en lengua ocitana ‘Africa n’es pas per vénder’, y en lingalo Afrika ezali ya koteka te.  


Grabado en JoMo-Studio y Studio de la Trappe/Vinilkosmo 
Mezclado y masterizado en Studio de la Trappe/Vinilkosmo  
Ingeniero de sonido: Triboulet 
Revisión de textos: Rikardo Cash 
Diseño gráfico del libreto y de la cubierta del CD: Cyrille Poullet (Platano).

En 2021 hubo una nueva colaboración entre Mayoma y jOmO, pero además con Marta, hija de jOmO, quien cantó las nuevas composiciones. El álbum fue grabado en el estudio de jOmO y mezclado y masterizado en el estudio de La Trappe en Vinilkosmo por el ingeniero de sonido Triboulet.  


Pulsa sobre los álbumes para escucharlos o descargarlos.