
Álbum ref.: VKBA035-084
EP digital 6 títulos - 19:34 mn, disponible en MP3 – 320 Kb/s - OGG - FLAC y streaming
Banĝo Esperanto - Armel Amiot - Cherburgo (Normandía, Francia)
Co-producido por Armel Amiot / Vinilkosmo © 2022
Antención: El álbum completo estás disponibe también en los siguientes formatos digitales, pinchando sobre el formato deseado:
OGG , FLAC o Streaming (MUZIK-KLUBO).
Contáctenos para solicitar pistas individuales para descargar en mp3 u otro formato.
Lanzamiento oficial del EP digital 6 títulos el 21 de abril de 2022
Concebido originalmente en 2020 durante su primer aislamiento, este primer proyecto en esperanto fue la oportunidad de Armel para un desafío de escritura: se trataba de escribir canciones a medida que avanzaba su aprendizaje del idioma, con un lenguaje muy simple, ¡mas o menos como el de un niño que aprende a hablar!
Desde los primeros intentos, la vena musical de los años con La Planche à Laver y el banjo se impuso con toda naturalidad, ¡como si el esperanto hubiera tomado el lugar tranquilo y cómodo dejado por el criollo antillano! Si buscamos aún más coherencia, al igual que el esperanto, el banjo se remonta a finales del siglo XIX y está arraigado en una gran variedad de culturas. Además es un instrumento muy simple, cuatro cuerdas en una afinación muy regular (quintas) y se podría pensar -un grave error- en que su alcance es limitado!
La asociación de banjo y esperanto fue, por lo tanto algo muy natural.
Primero, hubo dos cómplices desde mucho tiempo que se unieron al barco, Damien Bravo en el contrabajo y luego Denis Lainé. Este último se encargó primero de la percusión, pero muy pronto asumió un papel muy importante en el proyecto dirigiendo artísticamente las grabaciones y luego mezclando los resultados. También fue quien realizó el primer (soberbio) video sobre la versión demo de "Ĉio esta amo", que fue el comienzo de una nueva colaboración.
Miguel Gutiérrez (Liven Dek) reaccionó muy rápido a la publicación de YouTube, y este contacto fue crucial, ya que Liven Dek accedió a revisar y corregir todas las letras de las canciones escritas por Armel Amiot. También fue quien puso en contacto a Armel con Floréal Martorell de Vinilkosmo. Este último a su vez jugó un papel clave en el proyecto, asesorando a Armel en la grabación de voz, para el correcto uso y articulación del Esperanto.
Este es el primer trabajo de Armel Amiot en el idioma esperanto, ¡con el placer de unirme a la comunidad de música y canto en Esperanto!
Para este álbum Banĝo Esperanto:
Autor y compositor: Armel Amiot
Con:
- Armel Amiot: voz principal, banjo, órgano Hammond, bajo eléctrico (en 1)
- Denis Lainé: batería y percusión
- Damien Bravo: contrabajo (en 2, 3, 4, 5, 6)
Con la ayuda de Liven Dek para la revisión de textos en esperanto.
Grabado en Siva Studio de Armel Amiot a finales de 2021-principios de 2022, con la ayuda de Floréal Martorell para las grabaciones de voz en Esperanto.
Grabación de percusión, mezcla y codirección artística por Denis Lainé.
Máster realizado el 7 de abril de 2022 por Alexis Bardinet (Globe Audio Mastering, Bordeaux).
Diseño de la portada del álbum: Reno L.
Sitio web de Armel Amiot: www.armelamiot.com
ABONKLUBO
Apoye activamente el sello y su producción musical en esperanto, el lanzamiento de nuevos álbumes o la reedición de álbumes antiguos.
La única alternativa es que todos aquellos que deseen seguir escuchando música en esperanto del catálogo de Vinilkosmo en streaming equitativo en Music Divercities y en otros lugares se suscriban a ABONKLUBO (Club de suscriptores).
También es posible consultar las noticias musicales del Blog o el Boletín de Vinilkosmo.